Dark Mode Light Mode
Museo Coahuila y Texas: Guardián de Nuestra Historia Compartida
Fin de semana largo en puerta: Esto confirma la SEP sobre clases y el Día de Muertos 2025
Tu hogar merece brillar con luz propia

Fin de semana largo en puerta: Esto confirma la SEP sobre clases y el Día de Muertos 2025

Con la llegada de una de las festividades más emblemáticas en México, miles de familias mexicanas se preguntan si podrán disfrutar de un puente largo para honrar a sus difuntos y participar en las tradicionales celebraciones del Día de Muertos. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado los detalles oficiales sobre el calendario escolar para estas fechas, y aunque si habrá descanso, la situación es diferente a lo que muchos esperaban.​

Lo que dice el calendario oficial

De acuerdo con el calendario escolar oficial 2025-2026 que marca la SEP, el viernes 31 de octubre sí se suspenderán las clases en todos los planteles de educación básica, que incluye preescolar, primaria y secundaria. Sin embargo, la razón de este descanso no tiene que ver directamente con las festividades del Día de Muertos, sino con la realización de la segunda sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo escolar.

Esta suspensión de clases coincide estratégicamente con el inicio del fin de semana, lo que permitirá a los estudiantes disfrutar de tres días consecutivos de descanso: viernes 31 de octubre, sábado 1 y domingo 2 de noviembre. Este periodo incluye precisamente las fechas en que México celebra a sus muertos, cuando las familias suelen visitar cementerios, preparar ofrendas y participar en las diversas actividades culturales que caracterizan esta tradición ancestral.

Publicidad

¿Por qué no hay megapuente oficial?

Aunque el Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas y significativas de México, no está considerado como día de descanso oficial en el calendario escolar de la SEP. En 2025, las festividades del 1 y 2 de noviembre caerán exactamente en sábado y domingo, por lo que la dependencia educativa no trasladará los días festivos ni modificará las fechas escolares.

Esto significa que a diferencia de años anteriores cuando los alumnos llegaron a disfrutar hasta cinco días sin clases por esta celebración, este año el descanso será más moderado. Los estudiantes deberán regresar a sus actividades académicas el lunes 3 de noviembre, reanudando el calendario normal de clases sin extensiones adicionales.

Próximos descansos del ciclo escolar

Para quienes ya estén pensando en los siguientes puentes, la buena noticia es que noviembre traerá otra oportunidad de descanso extendido. El lunes 17 de noviembre será día de descanso obligatorio por la conmemoración de la Revolución Mexicana, festividad que tradicionalmente se celebra el 20 de noviembre pero que se recorre al tercer lunes del mes.

Además, el viernes 14 de noviembre está marcado en el calendario como jornada de registro de calificaciones del primer trimestre, y aunque no es un día oficial sin clases, muchas escuelas optan por suspender actividades ese día. Esto podría generar un megapuente de cuatro días que se extendería del viernes 14 al lunes 17 de noviembre.

El calendario SEP también contempla la suspensión de clases el viernes 28 de noviembre por la tercera sesión del Consejo Técnico Escolar, lo que cerrará el mes con otro fin de semana largo para los estudiantes de educación básica.

Suscríbete

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptas nuestro Aviso de Privacidad y nuestros Términos y Condiciones de Uso
Agregar un comentario Agregar un comentario

Deja un comentario

+ más...

Museo Coahuila y Texas: Guardián de Nuestra Historia Compartida

+ más...

Tu hogar merece brillar con luz propia

Publicidad